Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y pone fin a dos décadas de gobiernos socialistas
El político centroderechista Rodrigo Paz Jurado juró este sábado como nuevo presidente de Bolivia, marcando el cierre de un ciclo de 20 años de administraciones socialistas. Con 58 años y heredero de una dinastía política —es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora—, el mandatario asume el poder en medio de la peor crisis económica que ha enfrentado el país en cuatro décadas.
Durante la ceremonia de investidura en el Palacio Legislativo de La Paz, un fuerte aguacero acompañó los actos oficiales, bajo un operativo de seguridad reforzado. “Dios, familia y patria: ¡Sí, juro!”, exclamó Paz, quien ganó el balotaje de octubre con el Partido Demócrata Cristiano. Su vicepresidente, Edmand Lara, exoficial de policía, fue quien le tomó protesta.
El nuevo presidente hereda una economía golpeada por la falta de dólares y combustibles, luego de que el gobierno saliente de Luis Arce agotara las reservas internacionales para mantener subsidios generalizados al diésel y la gasolina. Con una inflación interanual de 19 %, Paz adelantó que recortará a la mitad los subsidios y pondrá en marcha un programa de “capitalismo para todos”, enfocado en reducir impuestos y formalizar la economía.
Más de 50 delegaciones internacionales acudieron a su toma de posesión en la sede del Gobierno boliviano, entre ellas las encabezadas por el vicecanciller estadounidense Christopher Landau y los presidentes Gabriel Boric, Javier Milei y Yamandú Orsi, quienes coincidieron en que la nueva administración abre una nueva etapa política en el país andino.




