Perú declara “persona non grata” a Claudia Sheinbaum tras asilo político a ex primera ministra Betssy Chávez
El Congreso del Perú declaró este jueves “persona non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en medio de una nueva escalada diplomática entre ambos países tras la concesión de asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en el fallido golpe de Estado de 2022.
Con 72 votos a favor, 35 en contra y 13 abstenciones, el Parlamento peruano aprobó la resolución impulsada por legisladores del fujimorismo y de bancadas conservadoras, quienes acusan al gobierno mexicano de “injerencia” en los asuntos internos de su país.
El conflicto se intensificó luego de que la Cancillería mexicana confirmara que Chávez se encuentra bajo resguardo en la Embajada de México en Lima, desde donde solicitó protección ante un proceso judicial que la vincula con el expresidente Pedro Castillo, destituido en diciembre de 2022.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú calificó el asilo como una violación al principio de no intervención, mientras que el gobierno mexicano rompió relaciones diplomáticas con Lima y anunció que garantizará el salvoconducto para que la exfuncionaria pueda abandonar el país, conforme al derecho internacional.
Sheinbaum defendió la decisión de su gobierno, señalando que México actúa en apego a los tratados internacionales sobre asilo y reafirmando su compromiso con los derechos humanos y las libertades políticas.
La medida profundiza una crisis bilateral que se arrastra desde 2022, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador desconoció el gobierno de Dina Boluarte, marcando el inicio de un deterioro sostenido en las relaciones diplomáticas entre México y Perú.



