México da un salto histórico: inaugura el mayor centro público de inteligencia artificial en América Latina
México apostó en grande por el futuro digital; la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (IA), el proyecto educativo más ambicioso de su tipo en América Latina, con el que busca formar a miles de jóvenes en las tecnologías que están transformando al mundo.
El nuevo centro, con sede en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, será el eje de una red nacional de educación digital con presencia en diez ciudades del país. A la ceremonia asistieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), quien destacó que el proyecto representa “una apuesta inédita por hacer del conocimiento digital un derecho público”.
Con una primera generación de 10 mil estudiantes, el programa ofrecerá 20 trayectos de especialización certificados por instituciones públicas y privadas. Las áreas de formación abarcan desde aprendizaje automático y programación avanzada, hasta robótica y análisis de datos, con el objetivo de desarrollar talento nacional capaz de competir en el ecosistema tecnológico global.
Durante el acto inaugural, Sheinbaum subrayó que la inteligencia artificial será la “infraestructura esencial del siglo XXI” y reiteró su compromiso de convertir a México en una potencia científica, tecnológica y humanista. “Queremos que la inteligencia y el conocimiento estén al servicio de todos, no de unos cuantos”, afirmó ante cientos de jóvenes que participaron en la apertura.
“La inteligencia artificial no es solo una herramienta, es el nuevo lenguaje del futuro, y México está listo para hablarlo con fluidez”, apuntó en su oportunidad Clara Brugada, al celebrar que con la apertura del centro, el gobierno federal busca democratizar el acceso a la formación tecnológica y reducir la brecha digital, posicionando al país como líder regional en innovación y desarrollo científico.




