Refuerzan con Ejército y Policía Estatal la seguridad en Eloxochitlán tras triple homicidio
El gobierno de Puebla desplegó un operativo conjunto de la Sedena y la Policía Estatal en el municipio de Eloxochitlán, luego del asesinato de tres personas —dos funcionarios municipales y un campesino— ocurrido esta semana. Con este hecho, ya suman cinco municipios que han solicitado apoyo al Estado ante el aumento de la violencia.
El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, informó que 50 elementos fueron enviados para reforzar la vigilancia y restablecer la tranquilidad en la zona. También adelantó la apertura del Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT) para el próximo 18 de noviembre, que operará como base permanente de operaciones.
Las víctimas fueron identificadas como Isidro N., de 28 años; Dionisio N., de 31; y Giovanni N., de 17, este último campesino. Los dos primeros trabajaban en el Ayuntamiento y eran cercanos al alcalde Delfino Hernández Hernández, quien reconoció haber recibido amenazas previas y denunció la presencia de grupos armados en la región limítrofe entre Puebla y Veracruz.
El despliegue incluye retenes en accesos y salidas del municipio, además de patrullajes coordinados con fuerzas federales. Las acciones se centran en la disuasión de delitos, la atención a reportes ciudadanos y la recuperación del orden en comunidades serranas afectadas por la violencia.
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, además de Eloxochitlán, los municipios de Huixcolotla, Chignahuapan, Ixcamilpa de Guerrero y Tulcingo del Valle han solicitado incremento de presencia policial. En algunos casos, como el de Eloxochitlán, los alcaldes ya cuentan con escolta personal tras recibir amenazas directas.




