Puebla avanza en diagnóstico para modernizar manejo de residuos con participación ciudadana y académica
El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), realizó el segundo Foro de Consulta Pública “Construyendo una Puebla más Limpia”, con el objetivo de fortalecer el Estudio de Caracterización de Residuos Sólidos Urbanos, instrumento que orientará las estrategias para modernizar la gestión de desechos en la capital.
El encuentro, celebrado en la Universidad México Americana del Golfo, reunió a autoridades municipales, especialistas en gestión ambiental, académicos, representantes del sector privado y de juntas auxiliares. Durante las mesas de trabajo, se presentaron propuestas para optimizar rutas de recolección, mejorar la separación en origen y promover el aprovechamiento de materiales reciclables.
De acuerdo con el OOSL, los datos obtenidos en esta serie de foros permitirán contar con una base técnica actualizada sobre la generación, composición y destino de los residuos, información que será clave para diseñar un modelo de gestión sostenible y eficiente.
Además de la participación del titular del OOSL, Omar Rodríguez, el foro contó con la presencia de funcionarios municipales como Jesús Sánchez Reliac, del Instituto Municipal de Planeación; Mónica Cid, del Departamento de Mercados; Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, presidente auxiliar de La Resurrección, y Manuel de Jesús Valenzuela, directivo de los Pericos de Puebla.
Con estos ejercicios de diálogo, el Ayuntamiento busca impulsar un manejo integral de los residuos basado en la corresponsabilidad ciudadana, la innovación y la colaboración interinstitucional, consolidando un modelo más limpio y sustentable para la ciudad.




