Gobierno federal lanza plan nacional para homologar el delito de abuso sexual y agilizar denuncias
El Gobierno de México presentó este jueves el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia federal que busca garantizar justicia a las víctimas, unificar la legislación en todo el país y fortalecer la respuesta institucional ante este delito.
Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el plan busca facilitar las denuncias, acelerar las investigaciones y asegurar que las mujeres cuenten con respaldo legal y emocional. “De eso se trata este trabajo: de que la mujer no se sienta sola y que haya un sistema de justicia que la respalde”, afirmó.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, detalló que el plan contempla la homologación del delito de abuso sexual como delito grave en todas las entidades federativas, con sanciones más severas y criterios uniformes. Actualmente, 19 estados presentan avances, nueve requieren ajustes y cuatro mantienen otras denominaciones legales.
Entre las principales acciones destacan la imprescriptibilidad del delito, la pérdida de la patria potestad para los agresores, la capacitación a ministerios públicos con perspectiva de género y la creación de protocolos para agilizar las denuncias. Además, se fortalecerá la Línea de las Mujeres 079, opción 1, como canal de atención y acompañamiento.
Hernández Mora también anunció una campaña nacional de información y sensibilización para que las mujeres conozcan sus derechos y las rutas de denuncia. El 13 de noviembre se reunirá con legisladores de todo el país para avanzar en la armonización de las leyes, y el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se presentarán los primeros resultados.
“El objetivo es claro: garantizar justicia y transformar el entorno cultural que permite las violencias. Hoy las mujeres no están solas; el Estado tiene la responsabilidad de cuidarlas”, concluyó la funcionaria.



