La Corte rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; “no hay motivo legal para frenar fallos”
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, negó este martes la solicitud de TV Azteca y Grupo Elektra para aplazar la resolución de siete juicios fiscales. Las empresas de Ricardo Salinas Pliego argumentaban que habían pedido al gobierno federal una revisión de sus adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la intención de “ajustar” los montos antes de que el máximo tribunal emitiera sentencia.
La Corte fue contundente: no existe fundamento legal para suspender el dictado de los fallos. En su resolución, Aguilar Ortiz subrayó que el tribunal debe garantizar el acceso a la justicia y resolver en los plazos establecidos, sin atender peticiones que retrasen indebidamente el proceso. Es la segunda vez en menos de dos semanas que el conglomerado empresarial intenta frenar las decisiones judiciales relacionadas con sus disputas fiscales.
Actualmente, en el máximo tribunal se mantienen abiertos al menos ocho casos vinculados con empresas del Grupo Salinas. En conjunto, los créditos fiscales impugnados superarían los 48 mil millones de pesos, según estimaciones de la Secretaría de Hacienda. Además, la Corte desechó los recursos de impedimento que el grupo presentó contra las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, con los que buscaba excluirlas de las deliberaciones.
El conflicto se da en medio de la presión del gobierno federal para que el empresario liquide sus deudas con el SAT. La presidenta Claudia Sheinbaum respondió directamente a las declaraciones de Salinas Pliego —quien dijo estar dispuesto a pagar 7 mil 600 millones de pesos, lejos de los 74 mil millones reclamados por Hacienda— con una frase contundente: “Toma chocolate, paga lo que debes. Ahí están las oficinas del SAT y las transferencias electrónicas”.



