Puebla prepara red de apoyo para migrantes; abrirán comedores en Nueva York y Nueva Jersey
El gobierno de Puebla anunció la instalación de comedores comunitarios y el reparto de despensas en apoyo a migrantes poblanos que enfrentan redadas y operativos de detención en Estados Unidos, principalmente en Nueva York y Nueva Jersey. La medida busca brindar respaldo humanitario a quienes han perdido sus empleos o viven ocultos ante el temor de ser repatriados.
Durante su conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier expresó su preocupación por el incremento de operativos migratorios tras las elecciones en Estados Unidos, impulsados por el presidente Donald Trump, cuya política de repatriación ha devuelto a 7 mil 150 poblanos a la entidad en lo que va del año.
Armenta instruyó al Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM) habilitar los comedores en las Casas de Asistencia a Migrantes de Nueva York y Nueva Jersey, así como reforzar la entrega de víveres y asesoría legal. “Queremos garantizar que ningún poblano pase hambre ni quede sin apoyo durante este periodo de incertidumbre”, afirmó el mandatario.
Por su parte, David Espinoza, titular del IPAM, detalló que ya se han distribuido más de mil 200 comidas calientes, mil despensas y 285 asesorías legales a connacionales en situación de vulnerabilidad. Explicó que las redadas se concentran en esquinas y zonas comerciales de grandes ciudades como Chicago y Nueva York, donde la comunidad poblana es una de las más numerosas del país.
El funcionario destacó que el empresario Arturo Cruz donó 60 mil dólares en productos para armar despensas y convocó a otros empresarios poblanos a sumarse a la iniciativa. “Nos estamos preparando para una posible ola de redadas tras los comicios. Este apoyo puede marcar la diferencia para miles de familias poblanas en el extranjero”, puntualizó Espinoza.




