México enfrenta más de 100 mil intentos de fraude móvil bancario en un año, alerta Kaspersky
La digitalización de los servicios financieros en México ha incrementado los intentos de fraude móvil en el país, de acuerdo con el más reciente informe de Kaspersky, que documentó 111 mil bloqueos de ciberataques bancarios entre agosto de 2024 y junio de 2025.
El estudio, Panorama de Amenazas en América Latina, revela que la región registró 1.8 millones de intentos de infección con troyanos bancarios, equivalentes a cinco mil ataques diarios. Aunque esta cifra representa una reducción de 45 % respecto al año previo, la firma advierte que los delincuentes digitales están migrando sus estrategias hacia los dispositivos móviles, donde las operaciones financieras se concentran.
En México, tres nuevas familias de troyanos bancarios para Android fueron detectadas en 2025, frente a una sola en 2024, lo que evidencia la rápida evolución del cibercrimen financiero. Los ataques más recientes emplean sistemas de transferencia automatizada (ATS) y herramientas de administración remota (RAT), que permiten manipular las aplicaciones bancarias de los usuarios sin su consentimiento.
El Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) confirmaron dos ciberataques relevantes a instituciones financieras durante 2025, dirigidos a cajeros automáticos, con pérdidas superiores a 33 millones de pesos. Paralelamente, un estudio de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) reportó que 13.5 millones de internautas mexicanos han sido víctimas de phishing, con pérdidas promedio de 8 mil 750 pesos por persona.
Kaspersky recomienda verificar la autenticidad de los remitentes, evitar enlaces sospechosos, actualizar aplicaciones, usar contraseñas seguras y activar la autenticación en dos pasos. La compañía advierte que México se mantiene entre los países de mayor exposición a amenazas móviles en la región, una tendencia que continuará mientras el smartphone siga siendo el medio principal para operaciones financieras.




