Alcaldes de Huixcolotla y Eloxochitlán, bajo amenazas del crimen organizado; Puebla refuerza la seguridad
Los presidentes municipales de San Salvador Huixcolotla y Eloxochitlán, ambos pertenecientes a Morena, se encuentran bajo amenazas directas del crimen organizado, confirmó la Secretaría de Gobernación de Puebla. Las intimidaciones se producen tras una serie de hechos violentos que han incrementado la tensión y evidenciado la vulnerabilidad de los gobiernos locales frente a los grupos delictivos.
En Huixcolotla, la situación se tornó crítica después del asesinato de tres policías municipales en una emboscada. El ataque generó tal nivel de temor que la totalidad de los agentes locales renunció, provocando un vacío de autoridad que obligó al gobierno estatal a intervenir. Desde entonces, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) asumió el control operativo y desplegó fuerzas estatales para evitar un colapso del orden público.
La Fiscalía General del Estado tomará las declaraciones de los policías dimitidos para esclarecer las causas de su renuncia y determinar si existieron amenazas o actos de coacción por parte de grupos criminales.
En Eloxochitlán, las amenazas contra el alcalde llevaron a un reforzamiento de la seguridad municipal, con apoyo de fuerzas estatales. Las primeras indagatorias apuntan a que los responsables podrían tener vínculos con grupos procedentes de Veracruz, debido a la cercanía territorial.
El gobernador Alejandro Armenta instruyó medidas extraordinarias de protección para los funcionarios en riesgo, incluyendo inversión en equipamiento, tecnología, armamento y seguros de vida, además de capacitación en la Universidad de Seguridad Pública del Estado.
Mientras tanto, los alcaldes permanecen bajo resguardo y continúan los operativos permanentes de vigilancia, en medio de la preocupación ciudadana por el avance del crimen organizado y su impacto en la gobernabilidad local.



