“Chapo Isidro”, uno de los más buscados por el FBI, habría sido detenido en Sinaloa
El presunto narcotraficante Fausto Isidro Meza-Flores, conocido como “Chapo Isidro”, fue incluido el 4 de febrero de 2025 en la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados del FBI, convirtiéndose en la adición número 533 a dicho registro. El gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a su captura o condena.
De acuerdo con el FBI, Meza-Flores es el presunto líder de la organización criminal transnacional Meza-Flores, con base en Sinaloa, México, dedicada a la producción, tráfico e importación de drogas hacia Estados Unidos, entre ellas cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana.
Una acusación formal emitida por un gran jurado federal el 26 de noviembre de 2019, en el Distrito de Columbia, señala que “Chapo Isidro” habría conspirado para fabricar y distribuir narcóticos en territorio estadounidense entre 2005 y 2019.
Según el FBI, el capo dirige un grupo de hombres armados que utiliza la violencia para controlar zonas estratégicas empleadas en la producción y transporte de drogas. Extraoficialmente, se le vincula con uno de los cárteles que operan en disputa en Sinaloa.
Este lunes trascendió de manera no confirmada que Meza-Flores habría sido detenido en Guasave, Sinaloa, tras un enfrentamiento armado. Sin embargo, ninguna autoridad federal o internacional ha confirmado su captura hasta el momento.




