Popocatépetl registra 15 exhalaciones; continúa en Amarillo Fase 2
El volcán Popocatépetl registró 15 exhalaciones en las últimas 24 horas, acompañadas de emisiones leves de vapor, gases y ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). A pesar de la actividad, el organismo precisó que el comportamiento del coloso se mantiene dentro de los parámetros previstos y que el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
De acuerdo con el reporte más reciente, la emisión de ceniza provocó una ligera caída en zonas cercanas, por lo que se recomendó no acercarse al cráter, cubrir nariz y boca al salir y evitar actividades prolongadas al aire libre en caso de dispersión de material volcánico.
Las cámaras de monitoreo captaron fumarolas constantes durante la madrugada, con dos emisiones más visibles alrededor de las 4:00 y 7:00 horas del sábado 1 de noviembre. Sin embargo, especialistas del Cenapred señalaron que el volcán ha tenido una jornada relativamente estable, tras varios días de mayor actividad.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México confirmó que solo se observaron ligeras emisiones de vapor de agua, mientras que el VAAC de Washington no detectó columnas significativas de ceniza en las imágenes satelitales más recientes.
Por su parte, Protección Civil Estatal de Puebla informó que, en caso de nuevas emisiones, la ceniza podría desplazarse hacia el este y sureste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Angelópolis y los Valles Centrales, e incluso parte del estado de Veracruz, conforme a la dirección actual del viento.
El Cenapred reiteró que el Popocatépetl permanece bajo vigilancia permanente mediante sistemas sísmicos, visuales y satelitales, en coordinación con autoridades federales y estatales, y exhortó a la población a respetar el radio de seguridad y mantenerse informada a través de canales oficiales.




