Esposa de Carlos Manzo durante homenaje: “No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”
Durante el homenaje póstumo al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, celebrado este domingo en Michoacán, su esposa Grecia Quiroz García ofreció un emotivo mensaje en el que destacó la integridad y valentía del edil, asesinado la noche del sábado en un ataque directo.
“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México, al único que se atrevió a levantar la voz, al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad… sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy”, expresó Quiroz ante cientos de asistentes.
La viuda agradeció el respaldo de la ciudadanía y aseguró que continuará el legado político y social que su esposo inició. “Hoy agradezco a toda la gente que está aquí reunida porque sé que esta gente lo apoyó siempre… desde que caminamos en las calles para pedir su apoyo, un apoyo que era para cambiar muchas cosas que él quería, pero que hoy truncan ese camino. Pero como bien lo dijo su hermano, aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha… Seguiremos luchando junto con el movimiento del sombrero”, dijo.
Carlos Manzo fue asesinado el sábado durante un evento público, poco después de convivir con su familia. El edil había denunciado en diversas ocasiones amenazas del crimen organizado, en particular del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como la falta de apoyo de las autoridades federales.
Durante la sesión matutina del Gabinete Federal de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, se informó que Manzo contaba con escolta personal integrada por policías municipales y 14 elementos de la Guardia Nacional, además de mantener comunicación constante con el Ejército mexicano.
El secretario señaló que el presunto autor del ataque fue abatido durante la persecución, aunque no portaba identificación. Añadió que el arma utilizada en el crimen ha sido rastreada en al menos dos enfrentamientos previos entre grupos delictivos de la región, sin confirmar si alguno de ellos pertenecía al CJNG.



