Trump niega haber autorizado ataques militares contra Venezuela
El presidente Donald Trump negó haber tomado la decisión de ordenar ataques militares dentro de Venezuela, luego de que medios estadounidenses publicaran que su gobierno había aprobado una ofensiva contra objetivos estratégicos del país sudamericano.
Durante un encuentro con la prensa a bordo del Air Force One, Trump respondió “no” cuando fue cuestionado sobre si había autorizado alguna acción militar.
Horas antes, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, desestimó los reportes de medios como The Wall Street Journal y Miami Herald, al señalar que “las fuentes anónimas no saben de qué están hablando” y que cualquier anuncio oficial provendría directamente del presidente.
De acuerdo con dichos medios, Estados Unidos habría desplegado ocho buques de guerra en el Caribe y enviado aviones F-35 a Puerto Rico, como parte de una posible ofensiva destinada a presionar al gobierno de Nicolás Maduro y desmantelar al Cártel de Los Soles, vinculado al narcotráfico.
Sin embargo, Trump insistió en que su estrategia se centra en detener el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, tras los bombardeos recientes a embarcaciones en el Pacífico y el Caribe que dejaron 61 muertos desde septiembre.
La ONU condenó dichas operaciones al calificarlas como “ejecuciones extrajudiciales”, y exigió a Washington poner fin a los ataques por considerarlos una violación del derecho internacional.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, llamó a la población a prepararse ante lo que calificó como una “amenaza seria” militar por parte de Estados Unidos.




