SSP admite crisis de corrupción en penales poblanos y anuncia uso de tecnología para frenar privilegios ilícitos
El sistema penitenciario de Puebla enfrenta una crisis de institucionalidad derivada de los intereses económicos y corrupción al interior de los reclusorios, reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
El funcionario señaló que, en especial, un penal de la capital concentra altos flujos de dinero ilícito, lo que permite que algunos grupos de internos influyan en la dinámica interna, mientras custodios y mandos enfrentan “tentaciones estructurales” por los sobornos y privilegios que se comercian dentro de los centros penitenciarios.
Ante ello, la SSP inició una evaluación permanente del personal y los sistemas de control, además de implementar tecnología avanzada —como circuito cerrado, escáneres corporales y revisiones automatizadas— con el objetivo de reducir la dependencia del factor humano y frenar la entrada de objetos prohibidos o el acceso a privilegios a cambio de dinero.
El secretario confirmó que ya se concretaron siete traslados de internos de alta peligrosidad y se gestionan otros cinco hacia penales de otros estados, como parte del esfuerzo por romper redes de corrupción internas.
Sobre los videos difundidos en redes sociales que muestran fiestas o consumo de alcohol dentro de los penales, la dependencia aseguró que la Dirección de Asuntos Internos investiga los hechos y que “no se encubrirá a nadie”, reiterando la política de cero tolerancia a los actos ilícitos dentro del sistema penitenciario.




