CDMX autoriza aumento de $1.50 en tarifa del transporte público concesionado
El Gobierno de la Ciudad de México autorizó un incremento de $1.50 pesos en la tarifa del transporte público concesionado, tras una reunión entre autoridades capitalinas y dirigentes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT). El acuerdo busca equilibrar la viabilidad económica del sector con el derecho ciudadano a una movilidad accesible.
Con este ajuste, la tarifa mínima pasará de $6.00 a $7.50 pesos y la máxima de $8.00 a $9.50 pesos, aplicable a servicios de Ruta y Corredor, pero no al Metrobús, cuyo costo se mantiene sin cambios. La medida entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y solo será válida en unidades que exhiban la nueva tarifa autorizada.
A cambio del aumento, los transportistas deberán cumplir condiciones obligatorias en tres ejes principales:
- Seguridad y mantenimiento: retiro de vidrios polarizados, seguro vigente, revisiones periódicas de frenos y luces, y operación de cámaras, botones de auxilio y GPS.
- Calidad e imagen: uso de uniforme, limpieza de unidades y capacitación continua para operadores.
- Transparencia: obligación de mostrar la tarifa actualizada y número de placa visible en las unidades.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) advirtió que el incumplimiento de estos compromisos anulará el beneficio del incremento tarifario. Este es el tercer ajuste al transporte capitalino en una década, y se da tras la suspensión del “megabloqueo” anunciado por la FAT, bajo el compromiso de mejorar la seguridad y calidad del servicio para los usuarios.




