Puebla concentra casi todos los asaltos en la México–Veracruz; 95% ocurren dentro del estado
 
				La autopista México–Puebla–Veracruz se mantiene como una de las más peligrosas del país, y el estado de Puebla concentra la gran mayoría de los atracos. De acuerdo con el comandante de la Guardia Nacional, Isidro Revilla Castañeda, el 95 por ciento de los asaltos registrados en esta vialidad ocurren dentro del territorio poblano. Tan solo en los últimos tres meses, se contabilizaron 161 ataques a transportistas y automovilistas, de los cuales más de 150 tuvieron lugar en la entidad.
Durante una conferencia de prensa, el mando federal explicó que, aunque los recientes operativos han permitido reducir algunos incidentes y desarticular bandas dedicadas al robo de transporte de carga, los grupos delictivos continúan adaptando sus tácticas. Entre las estrategias más comunes destacan el corte de cercas metálicas y el uso de caminos de terracería para escapar con los vehículos robados, lo que dificulta la reacción inmediata de las autoridades.
El tramo más peligroso se ubica entre los municipios de Amozoc, Tepeaca, Los Reyes de Juárez, Acatzingo y Esperanza, una zona conocida como el “triángulo rojo”, históricamente vinculada con delitos como el huachicol y el robo de mercancías. Ante este panorama, Revilla destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó una estrategia especial de seguridad para contener la ola delictiva en este corredor carretero.
Como resultado de las acciones implementadas, la Guardia Nacional ha frustrado 41 asaltos, detenido a 23 presuntos delincuentes y recuperado 198 vehículos, incluidos 94 tractocamiones y 68 semirremolques. También fueron aseguradas cuatro bodegas utilizadas para ocultar unidades y mercancías robadas, lo que ha permitido rastrear parte de las redes logísticas del crimen organizado que operan en la zona.
Revilla Castañeda subrayó la importancia de la denuncia ciudadana y pidió a los conductores reportar cualquier situación sospechosa al número 911. Aseguró que la Guardia Nacional mantendrá presencia constante en los puntos críticos y reforzará la vigilancia en caminos secundarios para reducir los riesgos a transportistas y automovilistas que circulan por la autopista México–Puebla–Veracruz.
 
                    

 
                    
