Avanza el Corredor Interoceánico: “Tehuanito” iniciará operaciones en diciembre y conectará el sureste del país
 
				El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), uno de los megaproyectos estratégicos del Gobierno de México, avanza hacia su consolidación con un progreso general del 87.6%. De acuerdo con el reporte presentado por el director general del proyecto, Octavio Sánchez Guillén, el tren de pasajeros “Tehuanito” comenzará operaciones en diciembre de este año, ofreciendo dos rutas de bajo costo que unirán comunidades del Istmo: Tehuanito Norte, de Uberos a Ixtepec, y Tehuanito Sur, de Unión Hidalgo a Salina Cruz.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que las principales obras ferroviarias, portuarias y logísticas presentan avances de entre 55% y 99%, y que se prevé la conclusión total del proyecto para marzo de 2027. En Oaxaca, el complejo ferroviario Matías Romero —que será el corazón operativo del sistema— registra un avance del 55.1% y se espera que concluya en julio de 2025.
En cuanto a la Línea K, que enlazará Ciudad Ixtepec con Ciudad Hidalgo, frontera con Guatemala, su rehabilitación alcanza ya el 87.7% y se estima su finalización para mediados de 2025. Esta conexión será clave para fortalecer el intercambio comercial y de transporte entre México y Centroamérica, impulsando la integración regional.
El proyecto también contempla 14 Polos de Desarrollo para el Bienestar, de los cuales nueve ya fueron concesionados y tres se encuentran en proceso de adjudicación internacional. Estas zonas industriales contarán con incentivos fiscales para atraer inversión nacional y extranjera, promoviendo el crecimiento económico en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
La presidenta Sheinbaum destacó que el corredor ya enlaza con el Tren Maya mediante el ramal Palenque–Roberto Ayala–Dos Bocas, lo que permitirá transportar carga desde la Refinería Olmeca hacia el sureste del país. “El próximo mes inauguramos la primera etapa y avanzamos en los acuerdos con Guatemala para extender la línea hacia Centroamérica”, señaló.
 
                    

 
                    

