Puebla espera más de 900 mil visitantes en temporada de Todos Santos
Puebla se perfila como uno de los destinos más visitados del país durante la temporada de Todos Santos. Con más de 45 eventos en distintos municipios, las autoridades estatales prevén recibir a más de 900 mil turistas y generar una derrama económica superior a mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 17% respecto al año anterior.
Durante la presentación nacional de la temporada “Entre Vivos y Muertos”, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el país podría alcanzar una derrama superior a 31 mil millones de pesos, impulsada por festividades locales como las de Puebla, que se han consolidado como un referente del Día de Muertos en México y en el extranjero.
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que la entidad busca posicionarse como un destino emblemático de esta tradición, apostando por experiencias turísticas y culturales que fortalezcan la economía local y promuevan el orgullo poblano. Añadió que el estado ha reforzado su infraestructura hotelera y restaurantera para garantizar estancias seguras y de calidad, con el objetivo de incrementar la permanencia de los visitantes.
Entre las actividades más destacadas figuran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales de Tochimilco y los desfiles en San Pedro Cholula. Además, Puebla llevará su tradición más allá de sus fronteras con ofrendas y presentaciones culturales en Nueva York, Madrid y Bogotá.
Autoridades municipales resaltaron que estas celebraciones no solo son un atractivo turístico, sino también un homenaje a las raíces y oficios tradicionales. “Recibir a los visitantes es recibir también a nuestras ánimas”, expresó David Reyes González, alcalde de Tochimilco. En tanto, el edil de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, invitó a vivir el festival que —dijo— “ilumina el alma y mantiene vivo el vínculo entre la vida y la muerte”.




