Uber gana suspensión definitiva y podrá operar en aeropuertos de todo México sin riesgo de sanciones
Uber obtuvo una suspensión definitiva que le permite a sus conductores recoger y dejar pasajeros en los más de 70 aeropuertos de México sin riesgo de ser detenidos o multados por autoridades federales. La resolución prohíbe expresamente a la Guardia Nacional realizar detenciones contra socios conductores mientras se resuelve el juicio de amparo interpuesto por la empresa.
La medida representa un giro importante en la larga disputa entre los taxis concesionados de los aeropuertos y las plataformas digitales de transporte. Desde junio de 2022, el Gobierno federal había restringido la operación de Uber y otras apps bajo el argumento de que no cumplían con los requisitos exigidos para brindar servicio en zonas federales, como licencias y seguros específicos. Las sanciones alcanzaban hasta los 43 mil pesos por viaje iniciado dentro de los aeródromos.
Uber celebró la decisión judicial y destacó su relevancia ante la cercanía del Mundial de Futbol 2026, cuando México recibirá más de cinco millones de turistas. La compañía subrayó que la suspensión contribuirá a garantizar una movilidad eficiente y segura para visitantes y residentes. “Es de suma importancia mostrar nuestra mejor cara ante el mundo”, expresó la empresa en un comunicado.
La plataforma también hizo un llamado al Congreso de la Unión para legislar a favor de un marco regulatorio que permita la operación plena de servicios digitales en aeropuertos, lo que —afirmó— fortalecería el ecosistema turístico y modernizaría la infraestructura de transporte del país.
Por su parte, los taxistas concesionados del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) rechazaron la medida y acusaron al gobierno de permitir el ingreso irregular de unidades de aplicación, lo que consideran competencia desleal. El conflicto, que se ha extendido por años, parece ahora inclinarse del lado de Uber mientras el caso continúa en revisión judicial.



