Puebla fija fecha límite para revista vehicular: unidades de transporte público irregulares serán retiradas en 2026
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla advirtió que a partir del 1 de febrero de 2026 comenzará el retiro de unidades de transporte público que no cumplan con la Revista Vehicular, así como la revocación de concesiones de los permisionarios que no regularicen sus vehículos.
De acuerdo con la titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, actualmente, solo 15 mil unidades —el 44% del total— han completado la revisión, mientras que 3 mil 618 vehículos aún no cumplen con los lineamientos y tendrán prórroga para realizar el trámite durante diciembre y enero. Quienes no se presenten, quedarán fuera del padrón oficial y no podrán circular.
El proceso de revista, que no se aplicaba en Puebla desde hace 12 años, busca modernizar el transporte público, garantizar la seguridad y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema. Tanús Osorio, destacó que se trata de un reordenamiento integral para recuperar la legalidad y el orden en el servicio.
La revisión se realiza en 22 sedes regionales, además de la explanada del Estadio Cuauhtémoc y el estacionamiento de la Biblioteca Central de la BUAP, con horarios de 8:00 a 18:00 horas. Del 3 de noviembre al 18 de diciembre, los transportistas pueden aprovechar un incentivo fiscal del 100% para la regularización de sus unidades, que incluye exención de pagos por cesión o cambio de vehículo.
La SMT hizo un último llamado a los concesionarios y permisionarios para cumplir con la Revista Vehicular antes del 30 de noviembre, fecha límite que no tendrá prórroga. Las autoridades reiteraron que las unidades que no estén en regla serán retiradas de circulación y sus concesiones podrían ser revocadas.



