México rescata a sobreviviente de ataque estadounidense a supuesta ‘narcolancha’ en el Pacífico
La Secretaría de Marina rescató a un sobreviviente de los ataques realizados por fuerzas estadounidenses contra presuntas embarcaciones con droga en el Océano Pacífico. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, agregando que el operativo de auxilio se llevó a cabo “por razones humanitarias y en apego a los tratados internacionales”, tras conocerse que las acciones de Estados Unidos dejaron 14 muertos.
Sheinbaum detalló que el incidente ocurrió en aguas internacionales y que la Marina actuó conforme al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), el cual obliga a los Estados a brindar auxilio a personas en peligro. “Parece que quedó un sobreviviente, y la Marina, dentro de los tratados internacionales, decidió rescatarlo”, señaló la presidenta durante su conferencia matutina.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó previamente que su Ejército había ejecutado tres ataques contra “narcolanchas” en el Pacífico. Indicó además que las autoridades mexicanas “asumieron la responsabilidad del rescate”, aunque no precisó si el sobreviviente permanecerá bajo custodia de México o será entregado a su país.
Sheinbaum advirtió que su gobierno no está de acuerdo con este tipo de operativos y que solicitará una reunión con el embajador estadounidense para exigir explicaciones. “Queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y no estamos de acuerdo con estos ataques”, subrayó.



