Inauguran el tapete monumental y la ofrenda del Palacio Municipal en el marco del Festival “La Muerte es un Sueño”
El Ayuntamiento de Puebla inauguró el Tapete Monumental y la Ofrenda del Palacio Municipal como parte del XVIII Festival “La Muerte es un Sueño”, una de las celebraciones más importantes de la capital. La ofrenda de este año está dedicada al Beato Juan de Palafox y Mendoza, figura clave en la historia de la ciudad.
El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó el recorrido junto a la presidenta del SMDIF, MariElise Budib, y la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena. Durante el evento, también se contó con la participación del Coro Monumental de San Miguel Canoa, integrado por 90 niñas y niños.
En su mensaje, Chedraui destacó que la cultura no solo preserva las tradiciones, sino que también impulsa la convivencia, la economía local y el bienestar social. “En cada ofrenda y en cada detalle del tapete monumental se refleja la riqueza de nuestras raíces y el orgullo de nuestras juntas auxiliares”, señaló.
El diseño del tapete, elaborado con cerca de 25 toneladas de piedrita de mármol pigmentada, estuvo a cargo de un equipo de 70 personas, de acuerdo con Francisco Montiel Palacios. Por su parte, Juan Pablo Salazar Andreu, presidente del Consejo de la Crónica de la Ciudad, ofreció un breviario histórico sobre Palafox y Mendoza.
El Festival “La Muerte es un Sueño” cumple 18 años de realizarse de manera ininterrumpida y se consolida como una de las expresiones culturales más representativas de Puebla. Este año, el Corredor de Ofrendas cuenta con 28 altares distribuidos en distintos puntos del Centro Histórico, con la participación de instituciones, negocios, escuelas y juntas auxiliares.





