Gobierno federal niega acuerdos fiscales entre el SAT y Grupo Salinas
El Gobierno de México desmintió la existencia de cualquier acuerdo o negociación entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Grupo Salinas respecto a los adeudos fiscales que enfrenta el conglomerado. Arturo Medina, subsecretario de Hacienda, aseguró que no hay convenios firmados, documentos oficiales ni gestiones previas —durante el sexenio de AMLO— relacionadas con los casos en curso.
“El Grupo Salinas es falto con la verdad”, afirmó el funcionario, luego de explicar que el pago de 2 mil 700 millones de pesos realizado por el grupo empresarial corresponde a un proceso anterior, ajeno a los litigios fiscales actuales. “Es falso que ese monto salde las deudas principales”, afirmó, al precisar que los expedientes continúan en revisión en las instancias judiciales y administrativas correspondientes.
Medina también rechazó las versiones que señalan un supuesto envío o retención de información judicial vinculada a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “No hubo acuerdo alguno, ni ocultamiento de documentos; las afirmaciones del Grupo Salinas carecen de sustento”, puntualizó.
El subsecretario reiteró que el Gobierno federal mantiene una política de transparencia y legalidad en materia fiscal, sin tratos preferenciales ni condonaciones para ninguna empresa. “Todos los contribuyentes, sin importar su tamaño o poder económico, deben cumplir con sus obligaciones tributarias”, subrayó.
Grupo Salinas —propietario de TV Azteca, Banco Azteca, Elektra y Totalplay— enfrenta desde hace varios años procesos por adeudos fiscales millonarios. El gobierno federal insistió en que dichos casos se resolverán conforme a derecho y que no habrá negociaciones fuera del marco legal.



