Puebla consolida el deporte como motor de bienestar durante el primer año de gobierno de Pepe Chedraui
Durante su comparecencia ante la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo, el director general del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que el gobierno encabezado por Pepe Chedraui Budib ha consolidado al deporte como eje de bienestar, salud y cohesión social en la capital poblana durante su primer año de gestión.
Entre las principales acciones, Zayas Gallardo subrayó la Vía Recreativa, organizada junto con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, que benefició a más de 139 mil personas. Además, se realizaron ocho torneos deportivos, entre ellos el Torneo Batalla de Porteros, Barrios de Baloncesto 3×3, Intersecus e Interprepas de Futbol 7 y el Torneo de Barrios de Box, llevado a distintas zonas de la ciudad, incluidas las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, San Pablo Xochimehuacan e Ignacio Romero Vargas.
Como parte de la formación deportiva, el gobierno municipal benefició a más de mil personas con clases en nueve disciplinas: natación, baloncesto, voleibol, atletismo, karate, box, futbol, futbol adaptado y ajedrez. También se otorgaron 64 becas deportivas en las categorías Promesa Deportiva, Talento Deportivo y Excelencia Deportiva, para reconocer el desempeño de atletas locales.
El programa de activación física, uno de los pilares del Instituto, incorporó a 26 activadoras físicas y amplió su cobertura con cinco nuevos puntos de entrenamiento, alcanzando 46 espacios activos en toda la ciudad. Gracias a esta estrategia, mil 399 personas participaron en sesiones diseñadas para mejorar la salud cardiovascular, la fuerza y la movilidad.
Puebla también se consolidó como referente deportivo nacional, al ser sede del Puebla Pickleball Open 2025, el primer torneo oficial de este deporte en México, y del Foro Liderazgo Deportivo Puebla 2025, organizado en conjunto con el DIF Municipal. Además, se implementó el programa piloto “Circuito Deportivo Itinerante”, que llevó actividades y clínicas de futbol, basquetbol, pickleball y beisbol —en colaboración con Pericos de Puebla— a distintas zonas de la capital.
En enero, el municipio se afilió a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina, avalada por la UNESCO, reforzando su compromiso con la promoción de la actividad física como política pública de bienestar.




