Estudiantes de la BUAP ganan oro en Argentina con app que traduce lenguaje de señas
Un grupo de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) obtuvo la medalla de oro en Infomatrix Argentina 2025, uno de los certámenes iberoamericanos más importantes de ciencia y tecnología, gracias a Signavox, una aplicación web que traduce el Lenguaje de Señas Mexicano (LSM) a texto.
El equipo, integrado por Iralice Cardona Castillo, Fernando León Oropeza y José Orizaga y Espin, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, desarrolló la plataforma con apoyo del maestro Nicolás Quiroz Hernández. Signavox utiliza inteligencia artificial para reconocer los movimientos de brazos, manos y expresiones faciales, y transformarlos en oraciones escritas.
Durante el proceso, los jóvenes trabajaron con psicólogas y especialistas en LSM para adaptar el sistema a las particularidades del lenguaje y asegurar que la herramienta respondiera a las necesidades reales de las personas sordas. El proyecto también fue premiado previamente en la competencia Fepro 2025, lo que les abrió las puertas al encuentro internacional.
Con este logro, los estudiantes buscan fortalecer el impacto social de su trabajo. Su meta es desarrollar una versión bidireccional de la aplicación que traduzca tanto de señas a texto como de texto a señas, y convertirla en una herramienta educativa que promueva la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en México.




