Vecinos de Xoxtla frenan perforación del Pozo del Bienestar y exigen su cancelación definitiva
La madrugada de este sábado, habitantes de San Miguel Xoxtla impidieron el inicio de la perforación del llamado Pozo del Bienestar, previsto dentro de la unidad deportiva Pavigi. Con la presencia de maquinaria y resguardo policial en el área, los vecinos se organizaron para bloquear los accesos y montar guardias permanentes con el objetivo de frenar el proyecto, que consideran una amenaza para su comunidad.
El Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Guadalupe Ortiz Pérez, asegura que el pozo abastecerá exclusivamente a las familias de Xoxtla. Sin embargo, los pobladores desconfían y sostienen que el agua será redirigida hacia Puebla capital, dejando a la población local sin beneficio alguno. “No vamos a permitir que se lleven el agua de nuestro municipio”, expresaron durante la protesta.
Desde las primeras horas, decenas de vecinos se concentraron en la unidad deportiva para impedir que los equipos de perforación comenzaran a operar. A pesar de la presencia de la Policía Estatal y de un comunicado oficial que pedía “no dejarse llevar por rumores”, el rechazo ciudadano se mantuvo firme.
La alcaldesa acudió al lugar acompañada por autoridades estatales para dialogar con los manifestantes, pero fue recibida con abucheos y exigencias de que se retire la maquinaria de inmediato. Representantes vecinales denunciaron además que el proyecto se impulsa sin cumplir con los acuerdos previos establecidos por la Secretaría de Gobernación federal y Conagua, que contemplaban mesas de trabajo con la comunidad antes de iniciar cualquier obra.
Ante la falta de confianza, los habitantes de Xoxtla anunciaron que mantendrán una vigilancia continua en la zona y no descartan acudir a instancias federales para detener el proyecto. El conflicto se suma a otras movilizaciones en Puebla por la defensa del agua, en medio de un creciente reclamo ciudadano por una gestión justa y transparente de los recursos naturales.



