Científicos desentierran a “Ed Jr.”, la 1ª momia de dinosaurio juvenil
En las áridas tierras de Wyoming, Estados Unidos, un hallazgo científico sin precedentes ha capturado la atención del mundo: la primera momia juvenil de dinosaurio jamás descubierta. Apodado “Ed Jr.”, este ejemplar de Edmontosaurus annectens, una especie con pico de pato, fue encontrado en un yacimiento conocido por albergar restos fosilizados excepcionales. A diferencia de otras momias de dinosaurios descubiertas en el pasado, este fósil conserva una sorprendente cantidad de detalles que permiten a los científicos acercarse más que nunca a la apariencia real de estos gigantes prehistóricos.
El descubrimiento, liderado por Paul Sereno, paleontólogo de la Universidad de Chicago, y publicado en la revista Science, ofrece una nueva perspectiva sobre los procesos de momificación y fosilización que ocurrieron hace unos 66 millones de años, justo antes del impacto del asteroide que provocó la extinción masiva de los dinosaurios. Las condiciones en las que murió “Ed Jr.” —una rápida sepultura en un entorno arcilloso y húmedo— permitieron que parte de su piel y tejidos blandos quedaran impresos en el sedimento, preservando incluso las escamas y pezuñas del animal.
Lo más sorprendente es que la momia no conserva piel fosilizada, sino impresiones microscópicas de sus tejidos, formadas gracias a la acción de microbios que endurecieron la capa de arcilla que cubría el cuerpo. Este tipo de conservación, rara en organismos terrestres, sugiere que los procesos de momificación pudieron ser más comunes de lo que se pensaba, aunque invisibles a simple vista.
El equipo de científicos utilizó técnicas avanzadas de imagen y modelado digital para recrear el aspecto de “Ed Jr.” en vida: una cresta elevada sobre el cuello, púas a lo largo de la cola y un cuerpo robusto cubierto de escamas. Estas reconstrucciones ofrecen pistas clave sobre cómo crecían y se desarrollaban los dinosaurios jóvenes, así como sobre los cambios físicos que experimentaban a lo largo de su vida.
Expertos externos, como Mateusz Wosik y Stephanie Drumheller, coinciden en que cada nuevo hallazgo de una momia de dinosaurio representa un “tesoro de información” sobre su biología y entorno. El descubrimiento de “Ed Jr.” no solo reescribe parte de la historia evolutiva de los hadrosaurios, sino que también abre una ventana al pasado que permite imaginar, con más precisión que nunca, cómo era realmente la vida en la Tierra antes de la gran extinción.



