Caen 27 por el caso Segalmex: Sheinbaum promete cero impunidad
El escándalo de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) sigue dejando consecuencias, pues de acuerdo con la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, hay al menos 27 funcionarios y exfuncionarios detenidos por su implicación en el desfalco millonario, considerado el más grande en la historia reciente del país. Entre los señalados está el exdirector Ignacio Ovalle, contra quien hay órdenes de aprehensión pendientes.
Buenrostro precisó que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa ejecutando capturas y revisando responsabilidades. “Son como 27 personas, algunos ya en la cárcel”, dijo la funcionaria, al tiempo que reconoció que las sanciones actuales resultan insuficientes para frenar la corrupción.
La funcionaria explicó que el daño patrimonial supera los 9 mil 500 millones de pesos, de los cuales 2 mil 700 millones ya fueron plenamente acreditados como pérdidas. Además, propuso reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas para imponer castigos más severos, pues en algunos casos “solo se llega a una inhabilitación por un año”.
Entre los detenidos destacan Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de Operaciones de Liconsa; René Gavira, exdirector de Administración de Segalmex, y Édgar Armenta Peralta, vinculado con empresas contratistas señaladas como “fachada”. Las investigaciones apuntan a una red de desvío que operó mediante contratos inflados, empresas fantasma y triangulación de recursos.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que en su gobierno “no habrá impunidad”. El caso Segalmex, añadió, representa una advertencia para quienes pretendan enriquecerse del dinero público. “La corrupción no tiene espacio en nuestro país. Vamos a limpiar a fondo las instituciones”, subrayó.



