Malasia será sede de la cumbre ASEAN 2025 con la participación de Trump, Lula y líderes asiáticos
Malasia se prepara para recibir, del domingo 26 al martes 28 de octubre de 2025, la 47ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), considerada una de las más relevantes de los últimos años por la presencia de líderes de Estados Unidos, Brasil, China, Japón y Corea del Norte, entre otros.
Más de 10 mil agentes policiales han sido desplegados en Kuala Lumpur para garantizar la seguridad del evento, mientras la capital se viste con decoraciones alusivas a la ASEAN. La cita reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de los diez países miembros del bloque —entre ellos Tailandia, Indonesia, Vietnam y Filipinas— junto a socios estratégicos de América y Europa.
Entre los temas prioritarios de la agenda se encuentra la guerra comercial global, el fortalecimiento de la cooperación económica regional y los conflictos en el mar de China Meridional, además de las tensiones derivadas del nuevo equilibrio geopolítico entre Washington, Pekín y Moscú.
El presidente estadounidense Donald Trump iniciará en Malasia su gira asiática, que incluirá un encuentro con el presidente chino Xi Jinping y una posible reunión con el líder norcoreano Kim Jong Un. También participará el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien busca reforzar los vínculos comerciales entre América del Sur y el sudeste asiático.
La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, acudirá por primera vez a la cumbre, en lo que será su debut diplomático internacional, con el objetivo de estrechar la cooperación con los países de la región.



