Sheinbaum regresó a la Sierra Norte de Puebla a supervisar apoyos en Xicotepec tras lluvias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este jueves su tercera visita a la comunidad de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec de Juárez, para dar seguimiento a las acciones de apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias que golpearon la Sierra Norte de Puebla. Acompañada del gobernador Alejandro Armenta Mier, la mandataria federal reiteró su compromiso de que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios.
Durante su recorrido, Sheinbaum visitó el bachillerato federal David Alfaro Siqueiros, una de las escuelas más dañadas por los desbordamientos e inundaciones recientes. Ahí destacó que la respuesta del gobierno no se limitará a atender la emergencia, sino que incluirá la reconstrucción integral de las zonas afectadas, con obras que mejoren la infraestructura y eleven la calidad de vida de las comunidades.
La estrategia de atención contempla tres etapas: entrega continua de víveres e insumos para limpieza, levantamiento de censos casa por casa para evaluar daños, y apoyo económico para reconstrucción de viviendas, caminos y puentes, entre ellos el de Pantepec, que colapsó tras las lluvias. También se prevé la entrega de vales para reponer muebles y electrodomésticos perdidos, con el objetivo de acelerar la recuperación de las familias.
Sheinbaum y Armenta subrayaron la importancia de mantener coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno, a fin de garantizar transparencia y eficiencia en la distribución de recursos. El gobernador reconoció que la presencia constante de la presidenta en la región ha sido clave para dar continuidad a las labores de auxilio y reconstrucción.
Esta es la tercera ocasión que la mandataria visita la Sierra Norte de Puebla. En anteriores recorridos acudió a Huauchinango y Pantepec, donde supervisó los avances de las obras de reparación. Con esta nueva visita, busca reafirmar el compromiso del gobierno federal con las comunidades serranas y fortalecer la resiliencia ante futuros desastres naturales.




