Gobierno de la Ciudad impulsa comunicación incluyente, clara y accesible: Ricardo Gutiérrez
La Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de Puebla trabaja bajo una estrategia de difusión incluyente, clara y accesible, con el objetivo de comunicar de manera efectiva las acciones de la administración encabezada por el alcalde Pepe Chedraui Budib, informó su titular Ricardo Gutiérrez Loyola.
Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Participación Ciudadana y de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, el funcionario destacó que la comunicación institucional se desarrolla en el marco del programa 26 “Comunicación Asertiva y Puntual”, perteneciente al eje 5 “Gobierno Moderno” del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, con la meta de incrementar en 5% la cobertura de programas y actividades respecto a la administración anterior.
Gutiérrez Loyola detalló que, en lo que va del periodo, se han difundido mil 297 piezas informativas, entre boletines, notas y comunicados; además de 65 campañas de difusión y 83 publicaciones impresas sobre acciones gubernamentales. En redes sociales, se realizaron 618 publicaciones sobre programas y proyectos municipales, 926 mensajes segmentados y 27 transmisiones en vivo de sesiones de Cabildo, junto con 194 transmisiones de comisiones encabezadas por regidores.
Asimismo, informó que se han implementado 41 campañas institucionales enfocadas en los cinco ejes del Plan Municipal: Seguridad y Paz Social, Desarrollo Económico, Obras y Servicios, Bienestar para todas y todos, y Gobierno Moderno, con el propósito de comunicar los avances de una administración que —dijo— “ha transformado la ciudad, restableciendo el orden y avanzando hacia una Puebla más organizada”.
Entre los logros destacados, mencionó la remodelación y apertura de la Sala de Prensa del Palacio Municipal, nombrada “Enrique Montero y Javier López Díaz”, en homenaje a dos referentes del periodismo poblano. También subrayó el reconocimiento al trabajo de las mujeres que integran la coordinación, realizado en el marco del 8 de marzo, por iniciativa de la directora de Prensa e Información, Sandra Guevara Altamirano.
En materia de análisis y evaluación, la Coordinación ha elaborado 42 análisis de riesgos, oportunidades y acciones, además de 12 estudios sobre coyuntura, 24 investigaciones de información pública, 9 estudios cuantitativos, 8 digitales y 9 de percepción ciudadana sobre servicios públicos.
Finalmente, Ricardo Gutiérrez enfatizó que la Coordinación de Comunicación Social cumple sus responsabilidades con apego a los principios de transparencia y uso correcto de los recursos públicos, en congruencia con los valores de la actual administración.





