IMSS Bienestar reconoce falta de cinco mil trabajadores en Puebla; priorizan refuerzo del Hospital del Niño Poblano
El sistema IMSS Bienestar en Puebla enfrenta una carencia crítica de personal, con un déficit estimado de cinco mil trabajadores en sus más de 700 unidades médicas y 54 hospitales. Así lo informó el coordinador estatal, Gerónimo Lara Gálvez, quien advirtió que la falta de médicos, especialistas y enfermeras sigue siendo el principal obstáculo para garantizar una atención oportuna en todo el estado.
Uno de los casos más urgentes es el del Hospital para el Niño Poblano, donde se requieren al menos 800 nuevos empleados para cubrir la demanda de servicios. Como parte de una acción inmediata, el 1 de noviembre se asignarán 150 plazas adicionales, derivadas del compromiso entre el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum tras la reciente ampliación del nosocomio.
Lara Gálvez señaló que, aunque en los últimos dos años se han incorporado más de mil 300 trabajadores al programa, la cifra sigue siendo insuficiente frente al crecimiento de la población y las necesidades de atención. “El avance ha sido constante, pero necesitamos más recursos para alcanzar el estándar operativo ideal”, afirmó.
El funcionario destacó además que se mantienen obras de rehabilitación y modernización hospitalaria, con 10 quirófanos ya renovados y seis más en proceso. También se destinaron 12 millones de pesos para mejorar hospitales comunitarios en municipios como Venustiano Carranza, Vicente Guerrero y Tetela de Ocampo, con el objetivo de descentralizar los servicios de salud y fortalecer la atención en regiones rurales.



