Texmelucan celebra la vida y la muerte con más de una semana de actividades culturales
Con el propósito de honrar las tradiciones mexicanas y fortalecer la identidad comunitaria, el Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan, encabezado por Juan Manuel Alonso Ramírez, presentó la 13ª edición de las Celebraciones de la Vida y la Muerte, que se desarrollará del 25 de octubre al 2 de noviembre.
Durante la presentación, la directora de Turismo y Cultura, Lourdes Ocaña Gallegos, informó que la inauguración oficial tendrá lugar el 27 de octubre en el Complejo Cultural Texmeluquense, con la apertura de una ofrenda monumental, un tapete artesanal y un concierto inaugural.
El programa incluye una amplia variedad de actividades culturales y artísticas: el Taller de Hojaldras (28 de octubre), la obra teatral infantil “Los hilos de la muerte” (29 de octubre), y los recorridos con leyendas locales “Entre cempasúchil y sombras” (30 y 31 de octubre).
Asimismo, el 1 de noviembre se presentará la Banda Sinfónica de Texmelucan en Huaquechula, mientras que el 2 de noviembre se realizará el tradicional desfile de Catrinas y Catrines por las principales calles de la ciudad.
Desde el 25 de octubre, el zócalo municipal albergará la exposición itinerante “Me lleva la Huesuda”, con la participación de artistas visuales locales, nacionales e internacionales, quienes exhibirán piezas inspiradas en las calaveritas y la iconografía del Día de Muertos.
Con estas actividades, el Gobierno de Texmelucan busca preservar las tradiciones mexicanas, fomentar la participación ciudadana y enaltecer el arte y la cultura que distinguen a la región.




