Casas Carmen Serdán ampliarán su cobertura en Puebla con presupuesto de 2026

Para 2026, el gobierno de Puebla destinará 250 millones de pesos al funcionamiento de las Casas Carmen Serdán, incluyendo nueve nuevas sedes que estarán operativas en distintos municipios, anunció José Luis García Parra, coordinador de gabinete estatal. Con esta inversión, la red alcanzará un total de 27 inmuebles destinados a la atención y prevención de la violencia contra mujeres y niñas.
Las nuevas Casas se ubicarán en Xicotepec, Ciudad Serdán, Cañada Morelos y Puebla, incluyendo dos en la capital: una en la Unidad Habitacional La Margarita y otra en la junta auxiliar Romero Vargas. Según García Parra, los recursos ya están contemplados dentro del presupuesto de egresos estatal y asegurarán la operatividad plena de estas sedes.
Actualmente, 18 Casas están en funcionamiento en municipios como Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Amozoc, Atlixco y Cuetzalan, entre otros. Carmen González Serdán, coordinadora de la red, destacó que en Cuetzalan se contrató un intérprete permanente debido a que la mayoría de los usuarios habla alguna lengua originaria, mientras que en otras localidades se solicita apoyo puntual al Instituto Poblano para los Pueblos Indígenas.
Además, las psicólogas de las Casas han sido movilizadas a albergues temporales y colonias afectadas por las recientes lluvias para brindar atención a la salud mental de damnificados. Este esfuerzo se refuerza con personal del DIF estatal y municipal, y se busca sumar al Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (Ceposami) a la estrategia de apoyo.