México aportará 13 centros de entrenamiento para el Mundial 2026

México desempeñará un papel fundamental en la organización del Mundial 2026 al aportar 13 centros de entrenamiento distribuidos en distintas regiones del país. Aunque solo Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes oficiales de partidos, la FIFA seleccionó otras seis ciudades mexicanas como base de operaciones para las selecciones participantes, entre ellas Pachuca, Cancún, Puebla, Tijuana, Querétaro y Torreón.
En total, el organismo internacional aprobó 66 campamentos base en América del Norte, ubicados en 11 ciudades sede y 38 urbes adicionales que, aunque no albergarán partidos, fueron elegidas por su infraestructura deportiva, calidad hotelera y capacidad logística.
En México, Ciudad de México contará con el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y La Nueva Casa del Futbol en Toluca; Guadalajara, con la Academia Atlas FC y Chivas Verde Valle; y Monterrey, con el centro de entrenamiento del Club Rayados.
Entre las ciudades no sede, Cancún dispondrá de los complejos Riviera Maya Training Site y Mayakoba Training Centre; Pachuca, del Estadio Hidalgo y la Universidad del Fútbol; Puebla, del Estadio Cuauhtémoc; Tijuana, del Centro Xoloitzcuintle; Querétaro, de La Loma Centro Deportivo; y Torreón, de las instalaciones del Club Santos Laguna.
Con esta red de infraestructura, México se consolida como anfitrión estratégico del torneo más grande en la historia del futbol, que reunirá a 48 selecciones y se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
El sorteo oficial de la Copa Mundial 2026 se llevará a cabo el 5 de diciembre, cuando se revelará qué equipos entrenarán y se hospedarán en las distintas ciudades mexicanas que formarán parte de esta fiesta global del futbol.