Chedraui impulsa cultura preventiva en escuelas con el programa “Escuela Segura”

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, puso en marcha el programa “Escuela Segura”, una iniciativa enfocada en fortalecer la cultura de prevención y autoprotección en los entornos escolares, para que niñas, niños y docentes sepan cómo actuar ante emergencias o fenómenos naturales.
Durante el arranque en el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), Chedraui explicó que la estrategia busca crear comunidades educativas más seguras mediante la enseñanza de prácticas de gestión de riesgos desde edades tempranas. Agregó que los aprendizajes adquiridos por los menores se replicarán en sus hogares, contribuyendo a formar una ciudadanía más preparada y empática.
“Cuando una niña o un niño aprende a reconocer los riesgos y mantener la calma ante una emergencia, estamos sembrando responsabilidad y solidaridad”, expresó el edil, al destacar que su administración ha trabajado para garantizar espacios escolares ordenados y seguros.
El programa es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, a cargo de Karina Romero Sainz, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública del Estado. La funcionaria explicó que la gestión de riesgos se sustenta en tres ejes: identificar peligros, saber cómo reaccionar y aplicar acciones de mitigación, subrayando que “la prevención la construimos todas y todos”.
“Escuela Segura” incorpora dinámicas didácticas adaptadas a distintos niveles educativos —como juegos, crucigramas y ejemplos prácticos— y cuenta con una mascota oficial, “CACOMI Protector”, un cacomixtle que guía a los estudiantes en temas como la mochila de emergencia, señales de alerta y plan familiar de protección civil.
El programa también aborda la gestión emocional ante emergencias, enseñando a las y los menores que sentir miedo o nervios es normal, pero que lo importante es actuar con serenidad y seguridad.
La propuesta contempla llegar a instituciones de las 17 juntas auxiliares del municipio, con actividades dirigidas tanto a escuelas públicas como privadas.
Durante la inauguración se realizó una práctica de reanimación cardiopulmonar (RCP) con estudiantes de primaria, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad infantil y la educación preventiva.
Con esta iniciativa, el gobierno municipal busca consolidar una red educativa que fomente la cultura del autocuidado y fortalezca la resiliencia comunitaria frente a riesgos y emergencias.