Gobierno de Puebla capital logra digitalizar el 100% de sus procesos administrativos: SECATI

El titular de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información (SECATI), Juan José Tapia González, informó que el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, alcanzó la digitalización total de sus procesos administrativos, logrando sistematizar 117 trámites municipales como parte del Eje 5: Gobierno Moderno del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Durante su comparecencia ante las comisiones de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal y Trabajo, Tapia González destacó que 32 trámites ya se realizan completamente en línea y 85 de manera presencial con apoyo tecnológico, lo que ha permitido eliminar rezagos y fortalecer la eficiencia institucional.
El funcionario detalló que se atendieron más de 108 mil solicitudes ciudadanas mediante servicios digitales y se habilitaron tres nuevas plataformas: el Sistema de Gestión de Permisos de Estacionamiento, el Consultor de Número de Control y el Sistema Municipal de Pagos, que centraliza la recaudación y garantiza mayor transparencia.
Asimismo, informó que se logró una integración tecnológica con la Plataforma Digital Nacional para el envío automatizado de declaraciones patrimoniales en coordinación con el Gobierno del Estado y la federación.
En materia laboral, el secretario señaló que el Ayuntamiento incrementó en 4% el sueldo base de más de mil 500 trabajadores, otorgó nuevos apoyos económicos y bonos por productividad, además de uniformes para mil 316 empleados sindicalizados, con más de 29 mil artículos entregados.
Sobre la gestión del gasto público, explicó que se autorizaron 43 adjudicaciones multianuales con un monto superior a 3 mil 487 millones de pesos, lo que garantiza la continuidad de servicios estratégicos municipales.
En cuanto a la transparencia, Tapia González subrayó que la dependencia atendió 15 procedimientos de auditoría —de los cuales ocho ya fueron concluidos— y que no existe ninguna determinación de responsabilidad contra el Gobierno de la Ciudad, lo que refleja una administración ordenada y conforme a la normativa vigente.
