México revela Olinia, el primer auto eléctrico diseñado con ingeniería nacional

México dio un paso histórico hacia la movilidad sustentable con la presentación de Olinia, el primer automóvil eléctrico diseñado y desarrollado completamente con ingeniería mexicana. El proyecto, encabezado por Rafael Garayoa Guajardo, fue mostrado a la presidenta Claudia Sheinbaum como una propuesta que busca transformar la industria automotriz nacional.
Durante el Tech Capital Puebla 2025, Garayoa destacó que más de 100 especialistas de 33 instituciones y dependencias participaron en el desarrollo del vehículo, incluyendo al Instituto Tecnológico de Puebla, que trabajó en la creación de la plataforma electrificada para modelos comerciales y personales.
El coordinador adelantó que la primera versión funcional de Olinia será presentada el 11 de junio de 2026, fecha que coincide con el inicio de la Copa Mundial de Futbol, con la intención de aprovechar la atención global para mostrar el potencial de la innovación mexicana.
El plan contempla la creación de la primera armadora nacional de mini vehículos eléctricos, con al menos 70 % de componentes fabricados en México antes de que concluya el sexenio actual. El objetivo es ofrecer autos eléctricos accesibles y eficientes, frente a un mercado donde la mayoría de la población no puede adquirir modelos que superan los 500 mil pesos.
Garayoa subrayó que Olinia es más que un auto: es un proyecto estratégico de soberanía tecnológica. En un momento en que la industria automotriz global se aleja de los motores de combustión, México busca abrirse paso como productor y desarrollador de soluciones propias de transporte sostenible.