Diputados aprueban alza al IEPS: suben impuestos a refrescos, cigarros y videojuegos violentos

La Cámara de Diputados aprobó este viernes la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), una de las piezas centrales de la miscelánea fiscal 2026 impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con 337 votos a favor de Morena, PT y Partido Verde, se avaló el incremento de impuestos a productos considerados dañinos para la salud, como bebidas azucaradas, cigarrillos y sueros orales, además de incluir por primera vez a los videojuegos con contenido violento.
En el caso de las bebidas endulzadas, el impuesto pasará de 1.65 a 3.08 pesos por litro, aunque se acordó una cuota diferenciada de 1.5 pesos para las versiones light o sin calorías. El acuerdo, negociado entre Hacienda, el sector salud y la industria refresquera, incluye compromisos empresariales para reducir hasta en 30% el contenido de azúcar y limitar la publicidad dirigida a menores.
El tabaco y los productos de nicotina también estarán sujetos a un aumento sustancial: la tasa pasará del 160% al 200%, mientras que los puros elaborados a mano pagarán un 32%. En contraste, los productos médicos destinados a tratar la adicción quedarán exentos del gravamen.
Una de las novedades más llamativas de la reforma es el impuesto del 8% a los videojuegos con contenido violento o para adultos, tanto en formato físico como digital. A ello se suman aumentos en las tarifas de apuestas y sorteos, que subirán del 30% al 50%, aplicándose también a las plataformas de juegos en línea.
Durante la sesión, que duró más de 14 horas, la oposición criticó la medida por considerarla una “carga para el bolsillo de las familias”. “El resultado es claro: la gente paga más y el gobierno gasta más”, señaló el diputado priista Mario Zamora. En respuesta, legisladores oficialistas argumentaron que el objetivo principal no es recaudar, sino desalentar hábitos nocivos y reducir enfermedades crónicas relacionadas con el consumo excesivo de azúcar y tabaco.
La iniciativa será turnada al Senado para su discusión final la próxima semana.