Guadalupe Tecola, El Aguacate y Tlalcostépetl, las zonas con mayor rezago social en Puebla capital

En Puebla capital, la desigualdad tiene nombre y ubicación: Guadalupe Tecola, El Aguacate y San Isidro Tlalcostépetl son las comunidades con los mayores niveles de marginación, de acuerdo con el secretario de Bienestar municipal, Carlos Gómez Tepoz; la falta de servicios básicos como el agua potable y la vivienda digna limita el desarrollo y la calidad de vida de cientos de familias.
El funcionario detalló que, en San Isidro Tlalcostépetl, más de un centenar de familias viven en asentamientos irregulares, una situación que refleja la profundidad del rezago social. Explicó que, aunque el ayuntamiento ha emprendido programas para atender estas carencias, los resultados no se reflejan de inmediato, pues los indicadores oficiales del Inegi tardan entre cinco y seis años en actualizarse.
Gómez Tepoz reconoció que revertir estos niveles de vulnerabilidad no es tarea de un solo trienio. Requiere continuidad en las políticas públicas, inversión sostenida en infraestructura básica y una estrecha coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Además, señaló que juntas auxiliares como La Resurrección y San Miguel Canoa también figuran entre las más afectadas por pobreza multidimensional, con rezagos en educación, salud y servicios domésticos.
Para enfrentar esta realidad, la Secretaría de Bienestar municipal ha priorizado programas de apoyo alimentario, entrega de materiales de construcción y mejora de viviendas. Estas acciones, aseguró el funcionario, buscan reducir de manera gradual los indicadores de marginación y fortalecer las condiciones de vida de las familias más vulnerables.
El reto para el municipio sigue siendo enorme: garantizar que cada habitante tenga acceso a lo más básico. La administración local confía en que, con una estrategia integral y sostenida, comunidades como Guadalupe Tecola, El Aguacate y Tlalcostépetl puedan, poco a poco, dejar atrás los índices más altos de marginación en la capital poblana.