Diputados aprueban reforma a la Ley Federal de Derechos con aumentos en trámites migratorios y servicios públicos

La Cámara de Diputados aprobó, con 355 votos a favor y 132 en contra, la reforma a la Ley Federal de Derechos, que contempla incrementos en los costos de trámites migratorios, servicios turísticos y diversos derechos administrativos que cobra el Estado mexicano.
El dictamen, respaldado por las bancadas de Morena, PT y Partido Verde, forma parte del paquete económico 2026. En contraste, el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra al considerar que la medida afectará al turismo, a los extranjeros que residen en México y a sectores productivos.
Según el documento aprobado, los ajustes responden al aumento de personas extranjeras que ingresan al país, lo que ha generado presión sobre sectores como vivienda, comercio y servicios públicos. Los recursos adicionales buscarán fortalecer al Instituto Nacional de Migración (INM) y modernizar sus sistemas de control y verificación biométrica.
Entre los principales incrementos destacan:
- Visitantes sin permiso para actividades remuneradas: de 860 a 983 pesos.
- Residentes temporales (1 año): de 5,328 a 11,140 pesos.
- Residentes temporales (hasta 4 años): de 11,984 a 25,000 pesos.
- Residentes permanentes: de 6,949 a 13,578 pesos.
La iniciativa también incluye ajustes en el cobro de acceso a museos, zonas arqueológicas, playas, zonas marítimo-terrestres y descargas de agua, además de incrementos en servicios aeronáuticos, sanitarios, fitosanitarios, de telecomunicaciones y derechos de autor.
La reforma será turnada al Senado de la República para su análisis y posible aprobación final.