Sierra Norte de Puebla sigue en emergencia: dos municipios continúan aislados y suman 15 muertos por lluvias

A casi una semana de las lluvias que devastaron la Sierra Norte de Puebla, los municipios de Pahuatlán y Tlacuilotepec permanecen incomunicados por los deslaves que arrasaron caminos y puentes. El subsecretario José Miguel Vélez Moreno informó que, aunque las labores de rescate avanzan, aún hay 29 comunidades sin acceso terrestre y varios puntos donde la maquinaria no ha podido ingresar.
Las autoridades reportaron 23 municipios con daños en infraestructura, de los cuales 17 fueron clasificados como prioritarios. En Tlaxco, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuateutla la comunicación se ha restablecido parcialmente, lo que permite el envío limitado de víveres y apoyo médico. Brigadas de la Secretaría de Infraestructura trabajan en la remoción de toneladas de lodo y escombros, así como en la reparación de caminos y puentes.
De acuerdo con el balance estatal, 19 puentes resultaron dañados y nueve tramos carreteros ya fueron liberados parcialmente en municipios como Huauchinango, Xicotepec y Zihuateutla. El subsecretario Vélez Moreno destacó el esfuerzo conjunto entre autoridades locales, federales y habitantes de las comunidades, quienes han colaborado para despejar los accesos más afectados.
El titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, confirmó que la cifra de víctimas asciende a 15 personas fallecidas y seis desaparecidas, además de 162 lesionados atendidos en hospitales. También informó que el gobierno de Puebla emitió la declaratoria oficial de desastre, con la cual se gestionará apoyo económico y material del Gobierno de México.
Las autoridades advirtieron que las labores de reconstrucción podrían extenderse varias semanas, pues el terreno montañoso y las lluvias intermitentes complican el trabajo de la maquinaria. La prioridad inmediata, subrayaron, es restablecer caminos, servicios básicos y garantizar la llegada de ayuda humanitaria a las zonas más afectadas.