Refresqueros y gobierno acuerdan IEPS de 1.5 pesos por litro a bebidas “light” o “cero”

El gobierno federal y representantes de la industria refresquera alcanzaron un acuerdo para ajustar la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas. Como parte del consenso, las versiones “light” y “cero” pagarán una cuota reducida de 1.5 pesos por litro, mientras que el resto de las bebidas azucaradas mantendrán la tasa de 3.08 pesos por litro.
Durante una rueda de prensa, Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, explicó que el objetivo principal del impuesto no es recaudatorio, sino de salud pública, al buscar disminuir el consumo de productos con alto contenido calórico. “Este instrumento fiscal atiende razones de salud pública, no de recaudación”, señaló.
El funcionario detalló que el acuerdo se centra en cuatro metas: reducir el consumo promedio per cápita de bebidas azucaradas, fomentar el cambio hacia productos menos nocivos, disminuir la densidad calórica de las bebidas y prevenir su consumo entre niños y adolescentes.
Por su parte, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac), encabezada por Andrés Massieu Fernández, informó que las empresas del sector se comprometieron a reducir en 30% los niveles de azúcar en sus productos en los próximos años. Además, adoptarán medidas de autorregulación publicitaria, como eliminar la aparición de menores de edad en sus campañas y priorizar mensajes dirigidos al consumo familiar.
El acuerdo deberá ser presentado ante el pleno de la Cámara de Diputados durante la discusión de la Ley de Ingresos y las modificaciones al IEPS. Aunque el gobierno mantiene como prioridad disminuir el consumo de bebidas azucaradas, también reconoció la necesidad de incentivar opciones más saludables y de bajo contenido calórico dentro del mercado mexicano.