Pepe Chedraui destaca orden, cercanía y resultados en su Primer Informe de Gobierno en Puebla

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, aseguró que la ciudad de Puebla “está más firme que nunca y se mejora con orden y planeación”, al rendir su Primer Informe de Gobierno acompañado del gobernador Alejandro Armenta.
Chedraui afirmó que su administración se ha caracterizado por escuchar, dialogar y mantener un trabajo constante, con el compromiso de servir a las y los poblanos con honestidad y cercanía. Reiteró la coordinación con los tres niveles de gobierno y agradeció el respaldo del gobernador, Alejandro Armenta, así como el ejemplo de liderazgo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Durante su mensaje, el alcalde presentó los avances de su gestión en cinco ejes: Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Obras y Servicios, Bienestar para Todas y Todos, y Gobierno Moderno.
En materia de seguridad, destacó la adquisición de 200 patrullas, la dotación de 700 bodycams —con la meta de duplicarlas—, el aumento salarial de 9 por ciento a más de 2 mil 200 policías y la reducción de delitos de alto impacto, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En desarrollo económico, informó que se destinaron 15 millones de pesos en programas de crédito y se vinculó a casi 12 mil personas con empresas, además de registrar un incremento del 40 por ciento en el turismo con más de 2.7 millones de visitantes.
En infraestructura, el municipio invirtió más de mil millones de pesos en obras como el nuevo mercado de San Ramón, el Bachillerato Tecnológico de CU2 y la rehabilitación de calles, bacheo y alumbrado público. También se plantaron más de 76 mil árboles y se modernizaron 18 mil luminarias.
En el eje de bienestar, el DIF municipal brindó más de 60 mil servicios médicos y 52 mil cursos, además de entregar apoyos y mejorar instalaciones deportivas. Chedraui anunció que Puebla será designada “Capital Cultural de América 2026” por el Buró de Capitales Culturales de América.
En cuanto a gobierno moderno, resaltó auditorías por más de 5 mil millones de pesos, ahorros del 31 por ciento, la apertura del portal de gobierno abierto y la distinción de la SHCP como el municipio más transparente del país.
En el acto participaron representantes de los poderes del estado, líderes sociales, académicos y empresariales, así como autoridades federales y municipales.