Más de 300 comunidades siguen incomunicadas por las lluvias en el país; tres municipios de Puebla permanecen aislados

Las fuertes lluvias del fin de semana dejaron incomunicadas a más de 300 comunidades en el país, principalmente en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro, informó Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El funcionario detalló que se trabaja a marchas forzadas para restablecer los accesos y garantizar el suministro de ayuda a las zonas más afectadas.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Esteva Medina explicó que Hidalgo es el estado con más afectaciones, con 155 localidades aisladas, seguido de Puebla con 77, Veracruz con 57 y Querétaro con 18. En total, operan 137 frentes de obra en coordinación con 4 mil 125 elementos del Ejército y la Marina, apoyados por 41 helicópteros distribuidos en las cuatro entidades.
El secretario destacó que los esfuerzos se concentran en la reapertura de caminos rurales y carreteras federales afectadas por deslaves y desbordamientos de ríos. Añadió que la magnitud de los daños obliga a realizar trabajos de contención y reconstrucción simultáneamente, con prioridad en las zonas serranas donde el acceso por tierra sigue siendo limitado.
En el caso de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta informó que tres municipios de la Sierra Norte —Pantepec, Tlacuilotepec y Tlaxco— permanecen incomunicados. Explicó que la topografía y la intensidad de las lluvias han complicado los trabajos para despejar los caminos, aunque se espera restablecer el paso en las próximas horas.
Armenta señaló que el apoyo a la población se mantiene mediante puentes aéreos coordinados con la Guardia Nacional, Sedena, Semar y el Gobierno del Estado, con el envío de despensas y suministros básicos. “Nuestra prioridad es restablecer la comunicación con las comunidades de la montaña y garantizar que la ayuda llegue sin interrupciones”, aseguró.