Adiós al billete azul de Benito Juárez: Banxico inicia el retiro del ícono de 20 pesos tras más de 50 años en los bolsillos mexicanos

Durante más de medio siglo, el rostro de Benito Juárez acompañó a los mexicanos en uno de los billetes más usados del país: el de 20 pesos. Sin embargo, el Banco de México ha iniciado su retiro definitivo. El billete azul de la familia F, en circulación desde 2007, dejará de ser distribuido por las instituciones bancarias, marcando el fin de una era en la historia del dinero mexicano.
El anuncio fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, donde Banxico instruyó a las instituciones de crédito a dejar de poner estos billetes a disposición del público y entregarlos al Banco Central. Aunque dejarán de circular, los billetes conservarán su valor y podrán seguir utilizándose hasta desaparecer gradualmente de la vida cotidiana.
Este cambio no implica una pérdida económica para la ciudadanía. De acuerdo con Banxico, los billetes tipo F “conservarán su poder liberatorio”, lo que significa que seguirán siendo válidos mientras estén en manos de los usuarios. La diferencia radica en que los bancos ya no los redistribuirán, reemplazándolos con la nueva familia G, que conmemora el Bicentenario de la Independencia.
Más allá de la actualización monetaria, el retiro del billete de 20 pesos con Benito Juárez tiene un peso simbólico: representa la despedida de uno de los rostros más reconocibles del papel moneda nacional. Desde 1973, su figura formó parte de la memoria visual y económica del país, un recordatorio tangible de la historia y los valores que marcaron a generaciones enteras de mexicanos.