Trump impone aranceles de 100% a China y desata nueva escalada en la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel adicional del 100% a las importaciones provenientes de China y nuevas restricciones a la exportación de software crítico, medidas que entrarán en vigor el 1 de noviembre de 2025. Con esta decisión, los gravámenes totales a productos chinos alcanzarán hasta 130%, abriendo un nuevo capítulo en la prolongada guerra comercial entre ambas potencias.
El anuncio llega tras una serie de tensiones diplomáticas y comerciales. Trump acusó a Beijing de implementar “controles hostiles” sobre la exportación de minerales de tierras raras, insumos clave para la producción de semiconductores, motores eléctricos y equipo militar. En respuesta, China también ha endurecido su postura, imponiendo nuevas tarifas portuarias a embarcaciones estadounidenses e iniciando una investigación antimonopolio contra Qualcomm, según reportes de Bloomberg y Reuters.
El presidente estadounidense advirtió además que podría cancelar su reunión con el líder chino Xi Jinping durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur, aunque el calendario de las sanciones deja abierta la posibilidad de que el encuentro se realice antes de que entren en vigor las medidas.
La reacción de los mercados fue inmediata: el S&P 500 cayó 1.5% y el Nasdaq 100 perdió 2.4%, su peor descenso desde abril, ante el temor de una nueva escalada que afecte las cadenas globales de suministro.
Estas medidas marcan el regreso de una estrategia proteccionista que podría tener efectos directos en la inflación y el comercio internacional, complicando los esfuerzos de estabilización económica global.