Sheinbaum respalda alza del IEPS a bebidas azucaradas para reducir su consumo hasta 7%

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas, contemplado en el Paquete Económico 2026, con el objetivo de reducir su consumo hasta en 7% y fortalecer los recursos destinados al sector salud.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el incremento no busca fines recaudatorios, sino prevenir enfermedades asociadas al alto consumo de azúcar, como la diabetes y la obesidad. Subrayó que el Gobierno Federal promueve el consumo de bebidas más saludables y que existen mesas de diálogo con empresarios y la Secretaría de Salud para discutir alternativas.
Según una encuesta presentada por el Ejecutivo, el 88% de las personas considera que las bebidas azucaradas son dañinas, y el 54% está de acuerdo con elevar los impuestos para desincentivar su consumo. Además, casi la mitad de los encuestados (49%) aseguró que dejaría de comprar refrescos si los precios aumentaran.
El Paquete Económico 2026 plantea aumentar la tasa del IEPS a 3.08 pesos por litro —un incremento del 87%— y aplicar un nuevo gravamen a bebidas con edulcorantes no calóricos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima que la medida podría generar 41 mil millones de pesos (aproximadamente 2,237 millones de dólares) en recaudación.
En contraste, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que el aumento podría afectar a 60 mil pequeños negocios y provocar la pérdida de 120 mil autoempleos, al reducir las ventas de productos de alta rotación.