Sheinbaum presenta el “Plan México” ante empresarios y mantiene optimismo en crecimiento económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan México ante representantes empresariales de 17 países miembros del Foro Económico Mundial, reafirmando su confianza en el fortalecimiento de la economía nacional a través de una mayor inversión, productividad e innovación.
El programa busca fortalecer el mercado interno y los salarios, además de impulsar la soberanía alimentaria y energética, reduciendo la dependencia de importaciones con países sin acuerdos comerciales. Entre los ejes principales del plan destacan el desarrollo de infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria; la generación de 26 mil megawatts de energía mediante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con participación privada; y 158 proyectos de transmisión eléctrica para mejorar la conectividad energética del país.
En materia de hidrocarburos, se prevé que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantenga una producción de 1.8 millones de barriles diarios y aumente la extracción de gas natural. El plan también incluye inversión en tecnificación del riego agrícola, 1.7 millones de nuevas viviendas y expansión educativa con 530 mil espacios adicionales en nivel medio superior y superior.
Asimismo, Sheinbaum anunció la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) —15 distribuidos en todo el país y 11 en el sur-sureste— con incentivos para atraer inversión y descentralizar el crecimiento.
En las próximas semanas, el gobierno lanzará el proyecto “México, país de innovación”, enfocado en la formación científica y técnica, el financiamiento a pymes, el impulso de servicios de ingeniería y la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, destinado a fortalecer la colaboración entre el sector público y privado.